jueves, 9 de diciembre de 2010

Contáctenos.


Consulta: Previa cita
Playas de Tijuana, B.C Mexico.
E-mail:ayurvedatijuana@gmail.com
Tel :664-271-8801

7 comentarios:

  1. hola que tal me gustaria saber si tienen en su med la limpiesa del higado lipiar los calculos viliares con el Sistema del doctor andreas morits que es a base de jugo de manzana y aceite de olivo y sales Epson !

    ResponderEliminar
  2. ¿Dónde están localizados? ¿Nuevo número de teléfono? 664 531 1175

    ResponderEliminar
  3. www.rosaritoayurveda.com.
    Dr. Ruben Vega CAS N.D. L.N. 664 531 1175

    ResponderEliminar
  4. Tienen algún tratamiento efectivo para hígado graso pues tomo anticugulante x favor me contesta lo veo con viví Uribe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Si existe tratamiento ayurvedico para el hígado graso. Puede comunicarse al 664 531 1175.. gracias

      Eliminar
  5. Fundamentos de la medicina Ayurveda



    · Modalidad: a distancia on line (plataforma Zoom)

    Temario del curso Fundamentos de la medicina Ayurveda

    · El curso cuenta con un programa de estudio de 32 horas de clases que están distribuidas en 10 módulos de instrucción que se impartirán en 10 clases.
    · Las 32 horas están distribuidas en 20 horas de instrucción, 10 horas de tareas y 2 horas de evaluación final


    1. MÓDULO 1-INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA, FILOSOFÍA Y MITOLOGÍA AYURVÉDICA
    Los estudiantes entenderán los conceptos filosóficos de la medicina Ayurvédica, incluyendo nociones de la historia, filosofía, samkhya, y el origen cósmico de esta ciencia milenaria, así como las causas de la enfermedad y las ocho ramas de Ayurveda.

    2. MÓDULO 2-INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL AYURVEDA
    Los estudiantes conocerán los principios fundamentales de la medicina ayurveda, incluyendo los pancha mahabhutus, teoría de los cinco elementos, los 20 atributos de la materia y la teoría tridoshica

    3. MÓDULO 3-INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA AYURVEDA
    Los estudiantes obtendrán un entendimiento general de la composición de la anatomía burda y sutil del sistema humano y su relación con los elementos de la naturaleza, Incluyendo los conceptos de agni, ama, ojas, los siete dhatus y shrotas


    4. MÓDULO 4-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN O NATURALEZA
    Los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar su propio Prakruti (naturaleza) y Vikruti (desbalances), así como las formas principales de evaluación de la constitución según la medicina Ayurveda. También, se abordarán los fundamentos para determinar la constitución del paciente, evaluación estructural y funcional de la constitución. El estudiante entenderá la evaluación del Prakruti y Vikruti a través del uso del cuestionario de evaluación de la constitución.

    5. MÓDULO 5 -INTRODUCCIÓN A LA NUTRICION AYURVEDICA
    El estudiante podrá explorar y conocer los estados de la digestión y los fundamentos de la nutrición, incluyendo los conceptos de Rasa, Virya, Vipaka y Prabhava, así́ como la importancia del fuego digestivo (agni) e implementación de hábitos alimenticios saludables, combinación de alimentos y preparación de diferentes platillos y bebidas importantes para la sanación del cuerpo y la mente.


    6. MÓDULO 6 –PSICOLOGÍA AYURVÉDICA. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA SUTIL DE LA MENTE
    Los estudiantes obtendrán un enfoque general de las características de la mente y la estructura de la mente según el ayurveda. Se revisará una Introducción a las cualidades mentales de las tres gunas mentales, así como a la estructura definida por las ciencias Védicas en relación con nuestro cuerpo sutil, incluyendo los conceptos de prana, tejas y ojas.

    7. MÓDULO 7-INTRODUCCIÓN AL ESTILO DE VIDA AYURVEDA
    El estudiante conocerá los ciclos principales de la naturaleza y las formas de estilo de vida que responden a esos ciclos. Se conocerán los conceptos de Dinacharya y Ritucharya para la prevención y sanación de desequilibrios del cuerpo y mente. Se abordará la naturaleza preventiva de Ayurveda a través de las rutinas diarias, los ciclos del día, clima, etapas de la vida y factores estacionales que favorecen o desequilibran a cada dosha.

    8. MÓDULO 8 -INTRODUCCIÓN A DRAVYA GUNA Y HERBOLOGÍA AYURVEDA
    Los estudiantes obtendrán un conocimiento introductorio al concepto de Dravya Guna Shastra y algunas las plantas medicinales más utilizadas dentro de Ayurveda, sus preparaciones, sabores, energía, indicaciones y contraindicaciones.

    9. MÓDULO 9-INTRODUCCIÓN A LAS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS AYURVÉDICAS
    Los estudiantes conocerán algunas de las diferentes terapias complementarias u otras terapias de los cinco sentidos, incluyendo la introducción a las terapias corporales ayurvédicas.

    10. MÓDULO 10-
    Los estudiantes conocerán algunas de las fórmulas herbales ayurvédicas más importantes para la sanación de diferentes desequilibrios de la mente y el cuerpo, incluyendo varias técnicas corporales ayurvédicas como shirodhara, basti, neti, nasya, abhyanga, etc.




    ResponderEliminar