jueves, 9 de diciembre de 2010

CENTRO DE MEDICINA NATURAL-AYURVEDA




"Salud, rejuvenecimiento y longevidad atravez de la ciencia de la vida"


Que es el Ayurveda?

Ayurveda en lenguaje sanscrito significa” la ciencia de la vida”. La medicina Ayurvédica es uno de los sistemas mas antiguos de medicina natural, el cual se origino en la antigua India y ha sido practicada por mas de 5,000 anos. Este sistema esta considerado por muchos expertos como el sistema de medicina natural mas antiguo y esta reconocido oficialmente por la Organización Mundial de la Salud.

Según el Ayurveda todo lo que se encuentra en el universo (reino animal, vegetal y mineral) está formado por 5 elementos (éter, aire, fuego, agua y tierra) en distintas proporciones. El hombre es un microcosmo de la naturaleza por lo tanto los cinco elementos están presentes en cada individuo, lo cual determina tres constituciones básicas (llamados doshas) que dependen de la proporción de estos elementos. Por ejemplo una persona es del dosha Vata cuando predomina en su constitución el elemento aire, dosha Pitta si predomina el fuego y Kapha si predomina los elementos tierra y agua. Así, cada uno tendrá una constitución física y emocional según cual sea su dosha predominante.
Vata, Pitta y Kapha gobiernan todas las funciones biológicas, psicológicas y espirituales de la persona. Si se alteran los doshas, la persona se desequilibra y tiende a enfermarse o presentar cambios emocionales.





En Ayurveda tenemos tres constituciones básicas o “doshas”:




-Vata (aire- éter)
-Pita (fuego- agua)
-Kapha ( tierra- agua)

Vata, Pitta y Kapha gobiernan todas las funciones biológicas, psicológicas y espirituales de la persona.
En cambio cuando estas energías del cuerpo están en equilibrio, la persona se siente en un estado de plenitud, de salud, emocionalmente estable, con mejoría de sus defensas o inmunidad. Por lo tanto cualquier persona que sigue los fundamentos del ayurveda se encuentra en armonía con la naturaleza.
Ayurveda equilibra y rejuvenece a la persona mejorando su inmunidad y fortaleciéndola. Favorece la autocuración ayudando al sano a conservar la salud y al enfermo a recuperara.

Ayurveda es una filosofìa que permite al médico ver a su paciente del modo que lo ve la naturaleza.”

Tu eres parte de la naturaleza



El conocimiento y sabiduría de la Medicina Ayurvédica esta basado en un entendimiento profundo de las fuerzas de cambio propias de la naturaleza. Dentro de los principios fundamentales de la Medicina Ayurvédica, todos somos parte de la naturaleza y todos estamos creados de los mismos elementos esenciales que existen en ella. Estas fuerzas que influencian la naturaleza son las mismas fuerzas que están dentro de cada unos de nosotros, por eso es que entendiendo estas fuerzas podemos entendernos a nosotros mismos.


Cuáles son sus principios o en que se basa esta medicina?
Está basado en cuatro pilares: alimentación adecuada, rutinas cotidianas, ejercicio y armonización mental. Cualquier persona que siga estos principios se beneficiará mejorando su inmunidad , equilibrando adecuadamente las energías del cuerpo , disminuyendo los procesos de deterioro del organismo y la aparición de enfermedades.


¿Cómo se realiza una consulta ayurvédica?

En la consulta ayurvédica se evalúan las características físicas y psicoemocionales de la persona, determinando qué tipo constitucional (dosha) le corresponde.
Para determinar el tipo constitucional el médico ayurvédico realiza un examen físico integral teniendo en cuenta el peso, evolución del mismo, aspecto general de la persona, tensión arterial, etc. En la segunda etapa se evalúan las funciones fisiológicas: apetito, digestión, vitalidad, sueño, función sexual, ciclo menstrual, etc.
La consulta se completa analizando la parte psicoemocional ya que en Ayurveda hay una relación directa entre las emociones, la mente y los síntomas de la enfermedad. De esta forma se puede llegar a la causa o raíz de las afecciones logrando mayores éxitos.

¿Qué tipo de tratamientos se utilizan?
Como se mencionó anteriormente, los cinco elementos están presentes en todo el universo, por lo tanto, los alimentos que ingerimos tienen distintas proporciones de estos elementos, lo cual determina que algunos alimentos sean más adecuados para una persona de una constitución determinada pero no lo sean para otras personas de distinta constitución. Con la dieta ayurvedica personalizada se puede lograr el equilibrio del cuerpo, subir o bajar del peso según las necesidades, mejorar la calidad de vida y así vivir más feliz. Lo mismo ocurre con las hierbas medicinales, de ahí que en una consulta Ayurveda se indica cual es la constitución (dosha predominante) de la persona y sus eventuales desequilibrios, la dieta más adecuada, las especies y las hierbas medicinales específicas según el dosha de cada uno. Es decir que Ayurveda es tanto una medicina de curación natural como una medicina de prevención y mantenimiento de la salud y los "medicamentos" ayurvédicos son la comida correspondiente, hierbas medicinales, otros productos de la naturaleza.

El uso de las hierbas medicinales forma parte de las todas culturas humanas y es muy importante en la medicina ayurvedica. En la antigüedad se decía que los dioses brindaron las plantas y los hombres sabios aprendieron a usarlas para su beneficio.
La ciencia moderna ha demostrado plenamente los efectos curativos de las hierbas medicinales. Otra parte del tratamiento es el masaje ayurvedico.
Las reglas del masaje ayurvedico se encuentran desde tiempos remotos en los tratados antiguos de Ayurveda. Su propósito es de rehacer y mantener el equilibrio del organismo, la salud física y emocional según el dosha y el desequilibrio del dosha por cada persona.
Medicina Ayurveda tiene en cuenta la relación alma-mente-psíquico-cuerpo. La enfermedad puede aparecer solamente cuando la persona hace repetitivamente algunos errores en el pensar, manifiesta emociones negativas, o sea se separa de la conexión con la armonía universal, con Dios.
En Ayurveda se considera que la persona debe tomar conciencia sobre sus errores y desequilibrios y en el proceso de curación es de mayor importancia la conscientizacion, el discernimiento, la fe.

¿Qué tipo de afecciones se pueden tratar con medicina Ayurveda?
Se pueden tratar todo tipo de patologías, por ejemplo: hipertensión arterial, colesterol alto, obesidad o al contrario incapacidad de vitalizarse armoniosamente, enfermedades digestivas, hepáticas, vasculares, reumáticas, diabetes, soriasis, trastornos del ciclo menstrual, afecciones relacionadas a la menopausia, disfunciones sexuales, patologías neurológicas y muchas más.
También es útil en el caso de todas las personas sanas que deseen mantenerse en un estado de armonía psicofísico manteniendo una alta inmunidad por que Ayurveda es ciencia de la sabiduría de la vida, una vida larga y sana.

¿Quienes pueden recibir una consulta ayurvédica?
El tratamiento ayurvédico es útil en cualquier etapa de la vida, ya sean niños (ayuda a su desarrollo natural), adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos (en Ayurveda hay una rama especial de rejuvenecimiento llamada Rasayana).

Terapias utilizadas para restaurar el balance del cuerpo
La medicina Ayurvédica utiliza un tipo de tratamiento totalmente holístico para sanar nuestro cuerpo, mente y espíritu por medio de la utilización de múltiples terapias de sanación natural que afectan los cinco sentidos. Ayurveda, según la constitución de cada persona, ofrece un plan integral para mantener y/o restablecer el equilibrio mente-cuerpo en base a la alimentación, la actividad física, las rutinas cotidianas, la armonía mental y el desarrollo espiritual, sumando el apoyo de hierbas medicinales y de técnicas de desintoxicación y rejuvenecimiento.

Medicina Holistica


La Medicina Ayurvedica nos proporciona las herramientas necesarias para restaurar y mantener nuestra salud ; y como consecuencia la enfermedad no puede encontrar refugio en nuestro cuerpo, mente y espíritu. Esto se logra a través de armonizar y balancear estrechamente nuestra vida con nuestro medio ambiente. Todo balance tiene un orden natural y el desbalance es la causa de la enfermedad. “ Salud en orden y enfermedad es desorden”.

En Medicina Holística creemos que después de crear un medio ambiente optimo que promueva y apoye las capacidades natas de sanación de nuestro cuerpo, el cuerpo reaccionara positivamente y como consecuencia se dará la auto-curación. Ayurveda es un proceso curativo que nos permite despertar nuestros procesos internos curativos de sanación.
Además, creemos que conforme vayamos obteniendo una conocimiento mas claro de cómo crear un balance y armonía en nuestra vida de acuerdo a nuestra constitución podremos ser mas capaces de tomar decisiones mas apropiadas y entender las repercusiones de las decisiones incorrectas que tomamos en nuestra vida diaria.

Nuestra meta en el tratamiento Holístico es crear un programa individualizado de curación para cada uno de nuestros pacientes. Creemos que para que se de la sanación y el crecimiento personal se requiere hacer ajustes y cambios en nuestro estilo de vida. Nuestra misión es acompañarlo y guiarlo en su búsqueda de sanación.

“Nuestra misión es acompañarlo y guiarlo en su búsqueda de sanación.”


Terapias utilizadas en Medicina Holística:



Hierbas, programa de comida/dieta, meditación, yoga, terapia del color, sonido, aroma, Pancha Karma, Psicologia Ayurvédica, y ajustes en el estilo de vida,

Nuestros Servicios:

Servicios Profesionales:

  • Medicina Ayurvedica
  • Asesoria Psicologia
  • Consulta de Salud Ayurveda



Ruben Vega, MA, C.A.S.

Clinical Ayurvedic Specialist
Psicologo Clinico
#CP: 3006342

Rubén Vega obtuvo el grado de Practicante Clínico de Medicina Ayurvédica (CAS), por el Colegio de Medicina Ayurvédica (CCA) en Los Angeles, CA., USA. CCA esta reconocida por la Asociación Medica Nacional de Ayurveda y la Asociación de Medicina Ayurvédica en California, USA. El también esta certificado como Técnico en Pancha Karma, Reiki nivel III y Terapista de Masaje por la escuela: Natural Healing Institute en Encinitas, CA. Rubén obtuvo su grado de Psicólogo clínico por la UABC (Universidad Autónoma de Baja California) y su Maestría en Psicoterapia Gestalt por INTEGRO (Instituto de Terapia Gestalt). Rubén es miembro de Asociación Nacional de Medicina Ayurvédica (NAMA). Ruben tambien obtuvo su certificacion profesional en Herbolaria Global Avanzada por el International Integrative Educational Institute en la ciudad de Los Angeles CA .

Contáctenos.


Consulta: Previa cita
Playas de Tijuana, B.C Mexico.
E-mail:ayurvedatijuana@gmail.com
Tel :664-271-8801